Mostrando entradas con la etiqueta Bricolaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bricolaje. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de enero de 2011

Articulos de obligada lectura (II). Cuenta burbujas con válvula antiretorno incorporada

Me vanaglorio de tener entre mis amigos a Lorenzo Ruiz (Loren).
Ademas de un gran paisajista, es sin duda un manitas.
A continuación reproduzco integramente un brico que ya colgo en su blog "El bosque inundado" y me parece de mucha utilidad.


Hola a todos. 

Os pongo un brico, que tenia por ahi, de un cuenta burbujas para el sistema de CO2. 

Los materiales bien fáciles de conseguir, una jeringuilla de 5 ml y una válvula antiretorno. 
La jeringuilla debe ser de 5 ml porque es del diámetro perfecto para que la válvula antiretorno entre ajustada sin necesidad de usar ningún tipo de pegamento, y sin tener fugas, claro esta. 

Como los materiales los tenia por casa, el invento me ha salido por 0 €, pero comprándolos no se va mas allá de 1 €.


En primer lugar cortamos la lengüeta de apoyo del cuerpo milimetrado de la jeringuilla, aunque este punto es puramente estético.


Después introducimos, mas o menos, la mitad de la válvula antiretorno dentro del cuerpo de la jeringuilla, fijándonos bien que la válvula debe estar en la posición correcta, es decir, debe permitir el paso hacia el interior de la jeringuilla, e impedirlo hacia fuera de ella.


Llenamos la jeringuilla con agua dejando aproximadamente 1 ml sin llenar y conectamos el invento al latiguillo del sistema de CO2, teniendo en cuenta que el latiguillo que viene de la bombona de CO2 va conectado a la válvula antiretorno y el latiguillo que va hacia el reactor de CO2 se conecta al cono de salida del cuerpo de la jeringuilla, en el extremo opuesto.


Un apunte. Tendremos que reponer el agua de la jeringuilla de vez en cuando, no por que se escape por la válvula de aguja, sino por que se va evaporando al paso del gas.

Para hacerlo un poco más estético, se puede borrar la parte milimetrada de la jeringuilla con un simple algodón y alcohol.

Para favorecer la cuenta de burbujas, se puede poner un trocito de macarron en el conector del la valvula que queda dentro de la jeringuilla, y las burbujas saldran mas grandes, por lo que el numero de ellas por segundo sera menor, y por tanto sera mas facil contarlas. 

Decir que esta probado a 2 bares y no tiene fugas. Si se usa macarron flexible es mejor poner dos bridas en el macarron de entrada y de salida, para asegurarnos que no saltaran por la presion.

Espero que os sea de utilidad igual que a mi.

Un saludo

Loren

Se buscan "Colaboradores"

No todo el mundo dispone del suficiente tiempo para tener un blog. Incluso en mi caso, con un horario laboral bastante flexible para ello, me resulta complicado mantenerlo actualizado. Por este motivo busco "colaboradores" para que publiquen sus conocimientos sobre acuariofilia en este blog de forma totalmente altruista. Solo es necesario que mandes tu aportación al correo electrónico que aparece en la barra lateral de este blog, o aqui mismo Tras comprobar que cumple unos requisitos mínimos de calidad, datos correctos, etc, daré entrada a tu post indicando expresamente el autor del mismo. Por supuesto ante cualquier duda intercambiare correos con el colaborador para limar al máximo que todo lo publicado es correcto, fotografías que quiera añadir, etc, etc. Evidentemente la publicación final quedara sujeto a mi aprobación, pero eso como comprendereis es absolutamente lógico para mantener una misma linea dentro del blog. Animate y comparte con todos tus conocimientos, seguro que te lo agradeceran.