
Una temperatura elevada del agua incidirá en una menor actividad fotosintetica.
Al contrario, si mantenemos nuestros acuarios plantados sobre los 24-25º, nuestras plantas realizaran este proceso con mayor facilidad.
Por otra parte, y al influir directamente el CO2 en los parámetros del agua, podremos ayudarnos de estos para saber que concentración de CO2 aproximada tenemos en nuestro acuario.
Hay varias métodos para conocerlo.
Uno, y el que yo utilizo, la Calculadora de Alberto Sosa.
Podéis encontrarla junto a otras, aquí
Otro, guiaros de algún gráfico de los tantos que ahí por la red.
Como por ejemplo el que muestro a continuación, donde enfrentando Ph y Kh te dan una concentración aproximada de mg/l de CO2 disuelto.
Indicar que una concentración óptima rondaría los 15-30.
De la tabla podemos deducir que la relación entre Kh y Ph condiciona la cantidad de CO2.
A mayor Kh y Ph, menos CO2.
A menor Kh y Ph, mas CO2.
O lo que es lo mismo.
Con un ph ácido habrá un predominio del CO2 en el acuario, y con un ph alcalino el carbono se encontrara preferentemente en forma de carbonatos.
Lo ideal por tanto seria mantener un Kh estable en torno a 3-5, para mediante el aporte de CO2 ir bajando el Ph y jugar con los valores que nos indica la tabla.
Y otro método muy sencillo, es el uso de un dropchecker.
Pero para este aparatito, publicare proximamente un post especifico.
Pd: Esta entrada solo aporta información básica. Seguro que se puede escribir mucho mas sobre el tema, por lo que esta abierta a tu aportación para ampliarla en cualquier momento. Igualmente si he cometido algún error ruego me lo indiques para poder subsanarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario