
Familia: Onagraceae
Origen: Norteamérica
Forma: Planta de tallo erguido con hojas estrechas y largas en forma de agujas de 1 a 2.5 cm de largo y 0.5 cm de ancho, con cuatro hojas repartidas alrededor del tallo formando una cruz en cada nudo, que dependiendo de la intensidad lumínica y de los nutrientes disponibles puede variar del verde claro a un rojo intenso en condiciones óptimas. El tallo es capaz de crecer por encima del agua y producir flores solitarias de cuatro pétalos, de 1,5 cm de diámetro aproximadamente y de color amarillo-dorado. La Ludwigia arcuata es nativa de Norteamérica, donde se puede encontrar tanto en forma sumergida como emergida en los bordes de los ríos y lagos. A veces suele ser confundida por su forma con la Didiplis Diandra y la Ludwigia brevipes. Es muy utilizada para colocarla junto a plantas de color verdes brillantes como Hemianthus Micrantemoides y así resaltar el contraste de colores entre el verde brillante y el rojo. Su lugar de colocación en el acuario es la zona media- trasera. Planta de dificultad media.
Tamaño: 25-40 cm de alto y de 3-5 cm de diámetro.
Multiplicación: Por esquejes.
Poda: La poda la realizaremos cortando justo por encima del nudo de hojas, del tallo podado por encima del último nudo brotarán nuevos tallos y pudiendo plantar nuevamente los tallos cortados que deben de tener un tamaño mínimo de 4-5cm. para asegurarse el rápido crecimiento.Conviene plantar los tallos en grupos, pero hay que dejar un espacio de al menos un centímetro entre tallo y tallo para evitar que se solapen y se roben la luz unos a otros.
Ph: Entre 5.5 y 8,
Dureza: De muy suave a una dureza media.
Abonado: Abonado con macro y micronutrientes. Con niveles bajos de No3 y Po4 altos aumentara su coloración rojiza. Muy importante el abonado con Co2. Recomendable enterrarle periódicamente bolas de arcillas ricas en Fe junto a las raíces.
Iluminación: Alta a muy alta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario