
Es algo complicada al principio, costandole arrancar, pero por experiencia propia tengo que decir que una vez lo hace es casi incontrolable en su crecimiento.
Originaria del sudeste de Asia, donde se ha encontrado en el sur de China, India, Sri Lanka, Birmania, Laos y Vietnam.
Suele encontrarse totalmente sumergida en manantiales y a lo largo de pequeños arroyos, principalmente en zonas umbrías y raramente a pleno sol.
Para plantarla es conveniente dividir la maceta en al menos 6-8 trozos mas pequeños, plantándolos entre si a unos cinco cms de distancia.
Hay quien recomienda dejarle un trozo de la lana de roca para que agarre mejor al sustrato y facilitar el plantado.
Esto es opcional, en mi caso siempre he eliminado toda la lana y no he tenido problemas para plantarla.
Se hace algo mas complicado si no se tiene una cierta practica con las pinzas.

Pasado este tiempo podemos aumentar la intensidad de la luz y empezar a abonar.
Necesita tener unos buenos niveles de hierro, ya que en caso contrario tiende a amarillear.
Importante aportarle CO2 para un crecimiento óptimo.
Los parametros adecuados son los siguientes.
PH 6,8-7
Kh 7-10
No es recomendable tener esta planta junto a peces que tiendan a escarbar en el sustrato, tipo coridoras, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario